El comercio internacional del café utiliza distintas métricas de referencia para fijar precios y negociar contratos. Una de las más frecuentes es el precio FOB (Free on Board), aplicado tanto al café verde como al tostado. Sin embargo, su significado, su cálculo y sus implicaciones no siempre están claros para productores, tostadores y compradores.
Este artículo explica qué es el FOB en café tostado, qué incluye y qué no, cómo calcularlo, qué diferencias tiene con otras métricas como farmgate o CIF, qué aranceles aplica la Unión Europea y qué rangos de precios de referencia existen en el mercado.
¿Qué significa FOB en café?
FOB son las siglas de Free on Board, un término de los Incoterms 2020 que define que el exportador debe entregar la mercancía (en este caso el café) a bordo del barco en el puerto de origen. El comprador asume desde ahí el riesgo, el transporte marítimo y el seguro internacional.
En café, hablar de precio FOB significa que el valor cubre:
- El costo del café (verde o tostado).
- Procesos internos (beneficio, selección, tostado si aplica).
- Empaque para exportación.
- Transporte interno hasta el puerto.
- Almacenaje.
- Documentación y tasas locales.
- Margen del exportador.
No incluye: flete marítimo, seguro internacional ni gastos en destino.
Fuente: iContainers – ¿Qué significa FOB?
¿FOB aplica al café tostado?
Sí. Aunque lo más habitual es negociar en verde, el FOB también se aplica al café tostado. De hecho, algunos países productores están impulsando la exportación de café ya tostado como forma de capturar más valor en origen.
El problema es que la Unión Europea grava con aranceles más altos el café tostado (HS 090121) que el verde (HS 090111), lo que encarece la entrada del tostado.
- Café verde (HS 090111): 0% de arancel.
- Café tostado (HS 090121): 7,5%.
- Café tostado descafeinado (HS 090122): 9%.
Fuente: Access2Markets – HS 090121
Qué incluye y qué no incluye el FOB
Incluye:
- Café en la presentación final (verde o tostado).
- Costos de procesamiento (beneficio, tostado, selección).
- Pérdidas por merma (en el tostado suele ser 15–20%).
- Empaque (sacos, bolsas, cajas).
- Transporte interno hasta puerto.
- Almacenaje en bodega.
- Trámites y documentación.
- Margen del exportador.
No incluye:
- Transporte marítimo (flete).
- Seguro internacional.
- Aranceles de entrada.
Fuente: Sustainable Harvest – FOB explained
FOB vs farmgate, EXW y CIF
Uno de los malentendidos más comunes es confundir FOB con farmgate (precio en finca).
- Farmgate: lo que recibe el productor en finca.
- EXW (Ex Works): precio de salida en planta o beneficio.
- FOB: precio en puerto, listo para embarcar.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): incluye FOB + flete marítimo + seguro hasta el puerto de destino.
Un FOB alto no garantiza que el productor haya recibido un buen precio en finca, porque hay muchos costos entre finca y puerto.
Fuente: MTPak Coffee – Farmgate vs FOB
Aranceles de entrada en la Unión Europea
La política arancelaria europea favorece la importación de café verde.
- Café verde (090111): 0%.
- Café tostado (090121): 7,5%.
- Café tostado descafeinado (090122): 9%.
Esto significa que un importador en España, Francia o Alemania que compre café tostado en origen deberá pagar un 7,5–9% adicional en aduana, además del flete y seguro.
Fuente: CBI – Exporting roasted coffee to Europe
Rangos y referencias de precios
No existe un precio FOB promedio único para café tostado. Depende de:
- Origen.
- Calidad y puntuación SCA.
- Costos internos y volumen.
- Poder de negociación de cada exportador.
Referencias globales
- ICO I-CIP (Indicador Compuesto): mide el precio internacional del café, usado como referencia macro.
- Guías de transacciones de café especialidad (SCTG): muestran medianas FOB muy por encima de la “C” para cafés de calidad. Por ejemplo, cafés de 87 puntos se negociaban en torno a 3,70 USD/lb FOB en 2021.
Fuente: Specialty Coffee Transaction Guide
Casos de estudio
Algunos importadores han reportado precios FOB de 4–6 USD/lb para microlotes de alta calidad en Etiopía, Colombia o Panamá.
¿Cómo calcular un FOB estimado para café tostado?
El cálculo básico es:
FOB (USD/kg) ≈
coste del café verde en origen + procesamiento/tostado + merma + empaque + transporte interno + almacenaje + tasas/documentación + margen exportador
Ejemplo didáctico
- Café verde: 5,50 USD/kg (≈ 2,50 USD/lb)
- Tostado + merma (16%): 1,20 USD/kg + 0,88 USD/kg = 2,08 USD/kg
- Empaque: 0,40 USD/kg
- Transporte interno + almacenaje + documentación: 0,70 USD/kg
- Margen exportador: 0,50 USD/kg
FOB total = 9,18 USD/kg
En la aduana europea, se sumaría un 7,5% de arancel (≈ 0,69 USD/kg adicionales), más flete y seguro.
Tabla comparativa: café verde vs café tostado, FOB vs CIF, aranceles UE
Concepto | Café Verde (HS 090111) | Café Tostado (HS 090121) | FOB | CIF |
---|---|---|---|---|
Definición | Grano sin tostar, listo para exportar | Grano tostado en origen, listo para consumo | Precio en puerto de origen, incluye café + costos internos + logística hasta embarque | Precio en puerto de destino, incluye FOB + flete marítimo + seguro |
Arancel UE | 0% | 7,5% (9% si descafeinado) | — | — |
Costos incluidos | Producción + beneficio + transporte interno | Producción + beneficio + tostado + merma + empaque + transporte interno | Café + procesamiento + empaque + transporte interno + documentación + margen exportador | FOB + flete internacional + seguro marítimo |
Costos no incluidos | No aplica | No aplica | Flete marítimo, seguro, aranceles | Aranceles, gastos en destino (despacho, almacenaje, distribución) |
Ventaja | Entrada libre en UE, mayor competitividad | Mayor valor agregado en origen (branding, tostado local) | Transparencia en el punto de embarque | Refleja coste real de importación |
Desventaja | Menor captura de valor en origen | Penalizado por aranceles UE (7,5–9%) | No refleja precio en finca | Precio más alto y menos control del exportador |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el precio FOB promedio del café tostado?
No hay promedio global. Depende de origen, calidad y costos. Use referencias como el ICO y las guías SCTG.
¿El FOB incluye el flete marítimo?
No. El flete corresponde a CFR o CIF.
¿Por qué la UE cobra arancel al café tostado y no al verde?
Porque protege la industria de tostado europea.
¿El FOB refleja el precio que recibe el productor?
No necesariamente. Para transparencia, conviene publicar también el farmgate.
¿Cómo consultar el arancel exacto de un país?
En la base de datos Access2Markets, introduciendo el código HS (090121 para tostado).
Conclusión
El precio FOB del café tostado es una referencia clave para el comercio internacional. Expresa el valor del café puesto en puerto de origen, incluyendo procesos, empaques, logística y margen exportador, pero sin flete ni seguro internacional.
Para exportadores en origen, calcular bien el FOB permite negociar de forma más transparente. Para importadores europeos, conocerlo es esencial para proyectar costes finales, sobre todo considerando los aranceles adicionales del café tostado frente al verde.
Más allá del número, es importante recordar que el FOB no equivale al precio pagado al productor, y que la transparencia de precios a lo largo de la cadena sigue siendo un reto central en la industria del café.
Deja una respuesta