El sector del café de especialidad en España vive un momento de efervescencia creativa, con micro tostadores de café de especialidad que se esfuerzan por ofrecer una calidad sin precedentes.
Estos tostadores no solo destacan por su habilidad técnica y pasión por el café, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, la trazabilidad y la ética comercial.
Los tostadores de café de especialidad son actores clave en este movimiento. Se distinguen por su enfoque artesanal en la selección, tueste y distribución de granos de alta calidad.
A diferencia de los cafés comerciales, el café de especialidad proviene de granos cultivados en condiciones óptimas y tratados con la máxima atención en cada etapa del proceso.
En esta guía, exploramos los principales microtostadores de café de especialidad en España, analizando sus filosofías, métodos de tueste y contribuciones únicas al mundo del café.
Si tu tostador falta en esta lista o si consideras que alguna de las informaciones que hemos compartido debe ser modificada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos comprometidos con mantener esta guía actualizada y precisa para todos los aficionados al café de calidad.
Coffee Mori (Santiago de Compostela, Galicia)
Página web: coffeemori.com
Localización: Santiago de Compostela (provincia de A Coruña). Tienen una cafetería principal en Rúa Nova 32 (zona vieja de Santiago) y un tostador asociado.
Descripción: Coffee Mori es un microtostador gallego que aúna tradición familiar y especialización moderna. La familia Mori tuesta café desde 1928, y con Coffee Mori han enfocado ese legado al café de especialidad sostenible, combinando “sabor brasileño auténtico con carácter japonés” en honor a sus raíces (el fundador tiene ascendencia japonesa).
Actualmente tuestan y sirven café en su local de Santiago, y ofrecen un servicio muy personalizado para clientes profesionales. Se enfocan en la calidad artesanal, la sostenibilidad y la innovación en tueste.

Correo electrónico: coffeemori@coffeemori.com
Tipos de café: Cafés de especialidad de diversos orígenes (Colombia, Brasil, Etiopía, Perú, Ruanda, etc.), muchos de fincas sostenibles u orgánicas. Trabajan con café de comercio directo y orgánico, adaptando los perfiles de tueste a medida según las preferencias del cliente.
En su tienda/cafetería ofrecen métodos de preparación variados (espresso, filtro V60, etc.) y presentan notas de cata limpias y balanceadas.
Marcas blancas / Etiqueta privada: Sí. Coffee Mori está orientado a proyectos B2B: trabaja con baristas y vendedores que quieren desarrollar su propia marca de café.
Ofrece soluciones de marca privada (private label), ajustando blend y tueste a gusto del cliente profesional. Disponen de flexibilidad para pedidos ajustados a las necesidades de cada negocio.
Ventas al por mayor / consumidor final: Venden principalmente al por mayor (a cafeterías, hoteles, tiendas gourmet y otros negocios; incluso ofrecen formación y asistencia técnica a sus clientes profesionales).
También al detalle: en su coffee shop de Santiago cualquier aficionado puede comprar bolsas de café recién tostado, y cuentan con venta online para público general.
Otra información: Coffee Mori busca la sostenibilidad en cada paso: sus cafés son orgánicos o de comercio directo, y cuidan la huella ecológica. Su compromiso con la calidad quedó reflejado en 2021 al ser uno de los tostadores oficiales seleccionados por la plataforma internacional TYPICA.co.
Además del café, Mori cuenta con una cafetería de especialidad de éxito en Santiago de Compostela. En base a esta experiencia asesoran a emprendedores que quieren montar su cafetería de especialidad, suministrando tanto el café tostado como las máquinas cafeteras necesarias.
Nomad Coffee (Barcelona, Cataluña)
Página web: nomadcoffee.es
Localización: Barcelona (provincia de Barcelona)
Descripción: Nomad Coffee es un microtostador pionero en la escena del café de especialidad en Barcelona, fundado en 2014 por el barista campeón Jordi Mestre.
Dispone de varias cafeterías en la ciudad y su tostador ofrece cafés de especialidad que reflejan las tendencias modernas, respetando la estacionalidad de las cosechas. Nomad es además una empresa certificada B Corp, comprometida con prácticas sostenibles y de calidad.
Correo electrónico: No aparece un correo de contacto público; se gestiona atención vía formulario web.
Tipos de café: Cafés 100% arábica de origen único (single origin) de distintas fincas alrededor del mundo, tostados en diferentes perfiles para métodos espresso y filtro.
Su catálogo es estacional, rotando orígenes de Latinoamérica, África o Asia según cosechas del momento. Incluso innovan con productos como café instantáneo de especialidad y cold brew embotellado.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No ofrecen explícitamente servicio de marca blanca; Nomad se enfoca en tostar bajo su propia marca, proveyendo café a otras cafeterías con su nombre.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Nomad abastece a clientes mayoristas (cafeterías, restaurantes, oficinas) – comenzaron a ofrecer café a otros locales en 2015– y también vende directamente al consumidor final a través de su tienda en línea y en sus cafeterías propias.
Otra información: Cuentan con la Nomad Coffee Academy, donde imparten cursos SCA y formación barista. Nomad ha contribuido a impulsar la “tercera ola del café” en España, promoviendo la cultura de café de especialidad desde su laboratorio de café en el Passatge Sert (abierto en 2014).
Right Side Coffee (Castelldefels, Cataluña)
Página web: rightsidecoffee.com
Localización: Castelldefels, provincia de Barcelona (su tostador se ubica en esta localidad cercana a Barcelona). También cuentan con una coffee shop en la ciudad de Barcelona.
Descripción: Right Side Coffee es un microtostador de especialidad fundado en 2012 en Cataluña. Es un tostador premiado a nivel nacional, conocido por compartir “sabores extraordinarios” con cafeterías, restaurantes, oficinas y aficionados al café.
Su filosofía es entender el tueste como cocina: se consideran “cocineros de un solo ingrediente” y por ello buscan mejorar la materia prima mediante contacto directo y transparente con los productores de café.
Pagan a los productores en función de la calidad de cada lote, por encima de los precios de mercado, apoyando así una cadena de suministro más justa.
Correo electrónico: info@rightsidecoffee.com
Tipos de café: Principalmente cafés de especialidad de origen único, frescos de temporada y de tueste medio-claro.
Tuestan tanto para espresso como para filtro, adaptando perfiles según el uso final. Su catálogo suele incluir orígenes de África (por ej. Etiopía, Kenia), Latinoamérica (Colombia, Brasil, etc.) y algunas mezclas propias.
Cada semana tuestan en pequeños lotes con una tostadora Probat vintage adaptada a sus necesidades, asegurando consistencia en el perfil de sabor.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No se menciona en su información pública la oferta de tueste con marca del cliente, por lo que no parecería ser un servicio destacado. Su foco está en su propia marca y en colaborar con cafeterías que sirven Right Side.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Right Side vende al por mayor a cafeterías y negocios de hostelería (incluso brindando asesoría técnica y capacitación a colegas del sector) y también vende al consumidor final mediante su tienda en línea y en su coffee bar de Barcelona.
Otra información: Cada pedido de café se tuesta bajo demanda; tienen programados tres días de tueste a la semana para garantizar frescura en los envíos.
Además, ofrecen formación y consultoría a profesionales, y han construido relaciones directas viajando a origen en busca de cafés y experimentando con métodos de procesamiento y fermentación desde 2013.
Hola Coffee Roasters (Madrid, Comunidad de Madrid)
Página web: hola.coffee
Localización: Madrid (ciudad). Tienen tostador y almacén en la ciudad de Madrid (C/ Sepúlveda 109, Madrid 28011) y academía/cuartel general en otra ubicación de Madrid. Asimismo, gestionan dos cafeterías de especialidad en Madrid (en barrios de Lavapiés y Salamanca).
Descripción: Hola Coffee es un microtostador madrileño fundado en 2017 por Pablo Caballero e Iker Rubio, que se ha posicionado entre los referentes del café de especialidad de la capital.
Se caracteriza por ofrecer cafés frescos y de temporada, con orígenes, procesos y varietales muy diversos. Trabajan tanto cafés lavados como naturales y experimentales, con perfiles de sabor que pueden ser achocolatados, frutales o florales, pero todos tostados a diario en su tostador para asegurar la máxima frescura.
Correo electrónico: info@hola.coffee (información general); order@hola.coffee para mayoristas y pedidos.
Tipos de café: Cafés de especialidad de distintas procedencias (América Central y del Sur, África, Asia) que van rotando según la estacionalidad. Ofrecen tanto orígenes únicos como alguna mezcla (por ejemplo, su blend “Lucero”). Los perfiles abarcan desde cafés de acidez brillante y notas frutales hasta otros de cuerpo achocolatado, según origen y proceso. Todos los granos se tuestan pensando en destacar sus cualidades y se envasan inmediatamente para su venta.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No publicitan servicio de marca blanca. Su línea de negocio principal es vender su café bajo la marca Hola Coffee, aunque también colaboran con otras empresas en proyectos especiales (“Fueled by Hola Coffee” para marcas que deseen café personalizado, según su web).
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Hola Coffee abastece al por mayor a otras cafeterías y negocios (tienen un programa para wholesale y una academia que forma baristas), y venden al detalle en sus tiendas físicas y en su tienda online. Los envíos a clientes particulares en Península son gratis a partir de 30€ de compra.
Otra información: Además del tostador, Hola Coffee dirige una escuela de café con cursos para baristas de todos los niveles.
Han contribuido a la escena local abriendo una de las primeras cafeterías de especialidad de Madrid (en Lavapiés) y mantienen un compromiso con la calidad consistente: tuestan en pequeñas tandas cada día laboral para que el café nunca tenga más de unos pocos días desde el tueste cuando llega al cliente.
Puchero Coffee Roasters (Hornillos de Eresma, Castilla y León)
Página web: somospuchero.com
Localización: Hornillos de Eresma (provincia de Valladolid) – una pequeña localidad castellana donde Puchero tiene su tostador y obrador de chocolate.
Descripción: Puchero Coffee Roasters nació en 2015 de la mano de Paloma y Marco (ella española, él italiano) tras volver de vivir en Londres.
Este microtostador rural se ha convertido en un referente del café de especialidad en España, siendo considerado uno de los mejores tostaderos del país.
Puchero se especializa en café de especialidad de calidad excepcional, tostado en pequeñas partidas. Su filosofía combina experimentación y tradición: además de tostar café, elaboran chocolate bean-to-bar en el mismo espacio.
Correo electrónico: info@somospuchero.com
Tipos de café: Cafés de especialidad de microlotes cuidadosamente seleccionados.
Su oferta varía constantemente e incluye cafés de varias regiones (Etiopía, Kenia, Colombia, Honduras, Brasil, etc.), a menudo con procesos innovadores (anaeróbicos, fermentaciones especiales) junto a procesos tradicionales.
También producen algunas mezclas y descafeinados de calidad. Su tueste es ligero o medio, resaltando los matices particulares de cada origen.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No promocionan servicio de marca blanca. Puchero se centra en su marca propia, aunque colabora con cafeterías que sirven su café y ofrece apoyo a proyectos que quieran su café (por ejemplo, envíos rápidos para profesionales).
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Puchero vende al consumidor final (en su tienda online y en su tienda física en Hornillos, abierta lunes a viernes) y también atiende a pedidos profesionales (han habilitado en su web una sección de contacto y pedidos para profesionales de hostelería).
Hacen envíos a toda España (gratis a partir de 40€) en 24/48h.
Otra información: Puchero ha ganado varios premios y reconocimientos en el sector de cafés de especialidad. Mantienen un fuerte compromiso con la trazabilidad y la relación directa con productores, viajando a origen cuando es posible. Como dato adicional, elaboran tabletas de chocolate artesano tostando ellos mismos el cacao, aplicando su amor por el producto a otra materia prima.
Ineffable Coffee Roasters (Dos Hermanas, Andalucía)
Página web: ineffablecoffee.com
Localización: Dos Hermanas (provincia de Sevilla), Andalucía. (Tostadero en Pol. Ind. Fuentequintillo, Dos Hermanas)
Descripción: Ineffable Coffee Roasters nace en Sevilla en 2017 impulsado por la necesidad de un café ético, responsable y de gran calidad en el entorno local.
Este microtostador andaluz apuesta por cafés de especialidad con trazabilidad total desde la finca hasta el consumidor, seleccionando únicamente lotes cosechados de forma sostenible.
Su filosofía se centra en la transparencia y el trato cercano: trabajan directamente con pequeños productores, priorizando el pago justo y el respeto medioambiental en origen.
Tuestan semanalmente café fresco de temporada, buscando resaltar los atributos únicos de cada origen de la manera más “inefable” (indescriptible) y deliciosa posible.
Correo electrónico: hola@ineffablecoffee.com
Tipos de café: Cafés de especialidad 100% arábica, de temporada, provenientes de fincas que cultivan bajo sombra y con biodiversidad.
Su catálogo rota constantemente, incluyendo orígenes como Etiopía, Kenia, Colombia, Brasil, Guatemala, etc., con distintos procesos (lavado, natural, honeys, anaeróbicos).
Todos los cafés se tuestan en perfil ligero/medio para resaltar su dulzor y acidez propia. Además, manejan lotes orgánicos y micro-lotes experimentales cuando están disponibles.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No se menciona en su web que ofrezcan marca blanca de forma general. Sin embargo, tienen un programa Wholesale y es posible que colaboren estrechamente con cafeterías para desarrollar ofertas a medida, manteniendo la marca Ineffable visible. En general, su enfoque es vender su café con su propia identidad.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Ineffable tiene una tienda online para clientes minoristas (con suscripciones de café y envíos en 24/48h en la península) y también un programa para clientes mayoristas (cafeterías y tiendas). Proveen equipamiento y asesoramiento a cafeterías que trabajan con sus cafés.
Otra información: En 2021, Ineffable Coffee fue reconocido como Mejor Tostador de España en un premio otorgado en Barcelona, consolidando su reputación (según medios locales). Emplean envases compostables y medidas para reducir su huella de carbono. Además, organizan catas y actividades para educar al público sobre café de especialidad en Sevilla.
Factoría 77 Coffee Roaster (El Puerto de Santa María, Andalucía)
Página web: factoria77.es
Localización: El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz), Andalucía. (Dirección: Av. Pintor Antonio Fernández Sevilla 13, El Puerto de Santa María)
Descripción: Factoría 77 es un microtostador de café de especialidad fundado en 2018 en El Puerto de Santa María, Cádiz. Nace de la pasión de sus fundadores por descubrir sabores únicos en el café.
Tuestan de forma artesanal en pequeños lotes, mimando cada grano durante el proceso, lo que resulta en un producto muy especial que conserva todas sus propiedades y matices. Además del tostador, cuentan con cafetería propia donde sirven sus cafés en diferentes preparaciones, acercando el café de especialidad al público gaditano.
Correo electrónico: info@factoria77.es
Tipos de café: Ofrecen cafés de varias procedencias: desde clásicos arábicas de Etiopía, Colombia o Brasil, hasta varietales menos comunes. Incluso han tostado robustas de calidad (por ejemplo, de Vietnam o Uganda) para educar sobre estos sabores.
Su catálogo incluye orígenes únicos y algunas mezclas. El tueste es medio, equilibrando dulzor y acidez, apto para espresso o métodos de filtro según el café. También venden tés, infusiones y chocolates en su tienda, complementando la oferta de cafés.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No se indica que realicen tuestes con marca privada. Su modelo está centrado en su propia marca Factoría 77, con cafetería y tienda integradas.
Ventas al por mayor / consumidor final: Principalmente consumidor final local (en su cafetería y tienda online) aunque también atienden a pedidos mayoristas bajo solicitud.
Ofrecen venta en su web para toda España. Sus servicios incluyen catering de café para eventos locales y suministro a pequeños comercios gourmet de la zona.
Otra información: Factoría 77 ha creado comunidad en torno al café en la Bahía de Cádiz, organizando eventos, catas y participando en ferias gastronómicas locales.
Su nombre “77” hace referencia al número de lotes de prueba que tostaron hasta dar con el perfil ideal de su primer café. El tostador está abierto a visitas y explicaciones, fomentando la cultura cafetera.
Zeri’s Coffee Roaster (Casar de Cáceres, Extremadura)
Página web: zeriscoffee.com
Localización: Casar de Cáceres (provincia de Cáceres), Extremadura. (Tostador ubicado en Polígono Ind. Charca del Hambre, nave 6, Casar de Cáceres). También operan una cafetería “Zeri’s Food&Drinks” en la ciudad de Cáceres.
Descripción: Zeri’s Coffee Roaster es un microtostador extremeño fundado en 2017 por Daniel y Jesús, con el objetivo de elaborar café de especialidad en Cáceres.
Es un pequeño equipo humano con una gran pasión, que comparte con el mundo sabores extraordinarios para redescubrir el café cotidiano.
Se distinguen por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad social: cuidan la trazabilidad y no pagan precios de mercado bursátil, sino que remuneran a los caficultores en función de la calidad del lote, llegando a pagar de 5 a 10 veces más que el precio estándar si lo merece.
Esto garantiza que cada eslabón de la cadena reciba un pago justo. Zeri’s busca mantener la frescura máxima tostando bajo pedido y experimenta constantemente para mejorar.
Correo electrónico: info@zeriscoffee.com
Tipos de café: Cafés de especialidad de origen único, con énfasis en orígenes exclusivos y microlotes. Su repertorio ha incluido cafés de regiones emergentes (por ejemplo, Congo SOPACDI), así como orígenes clásicos de Centroamérica, Sudamérica y África.
Su tueste tiende a ser medio-claro para resaltar dulzor y acidez. Además, desarrollan mezclas propias adaptadas a diferentes paladares, y sirven bebidas de café de especialidad en su local (espressos, V60, sifón, cold brew, etc.).
Marcas blancas / Etiqueta privada: No se menciona específicamente, aunque al ser tostadores artesanales es posible que colaboren con clientes empresariales en proyectos a medida. No obstante, su marca Zeri’s está muy presente en sus productos y locales, indicando que construyen su propia identidad de marca.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Zeri’s vende al detalle en su cafetería de Cáceres (donde también ofrecen comida saludable) y vía online/redes sociales a clientes finales.
Asimismo, provee al por mayor a algunas tiendas gourmet y cafeterías de Extremadura que buscan café de especialidad local. Han participado como expositores en el Salón Gourmets, dando a conocer sus cafés a profesionales de hostelería.
Otra información: Además del café, Zeri’s ha innovado creando productos como un café infusionado con aceite de oliva virgen extra, en colaboración con la marca La Chinata, mostrando su espíritu experimental.
También organizan talleres y catas en Extremadura para difundir la cultura del café de especialidad en la región. Su compromiso les ha valido una base fiel de clientes locales que apoyan el comercio cercano y de calidad.
Lezzato Coffee (La Laguna, Islas Canarias)
Página web: lezzato.es
Localización: San Cristóbal de La Laguna (provincia de Santa Cruz de Tenerife), Islas Canarias. (Dirección: C/ Abreu y Valdés 8, 38320 La Laguna, Tenerife)
Descripción: Lezzato se presenta como “los primeros tostadores artesanos de café de especialidad y ecológico de las Islas Canarias”lezzato.es.
Es un microtostador ubicado en Tenerife que ha apostado por traer a Canarias cafés de especialidad de alta calidad, con tuestes recientes y controlados.
Iniciaron su proyecto para ofrecer a la comunidad local cafés con trazabilidad y frescura, algo poco común en las islas hasta hace pocos años. Además de tostar, también distribuyen equipos y forman a clientes en métodos de preparación.
Correo electrónico: info@lezzato.es
Tipos de café: Lezzato trabaja con granos 100% arábica de diversas procedencias. Su catálogo incluye single origins (orígenes únicos) de diferentes continentes, cafés orgánicos certificados, algunas mezclas gourmet y también cafés aromatizados (saborizados) para ciertos gustos locales.
Por ejemplo, ofrecen blend Espresso Barista, mezcla Mocha-Java, orígenes de finca específicos y una línea de cafés ecológicos. Esta diversidad busca atender tanto al público muy especializado como al consumidor que empieza en el café de calidad.
Marcas blancas / Etiqueta privada: Lezzato sí ofrece servicios a otros negocios: en su sección Wholesale indican que trabajan de cerca con minoristas locales y regionales para proveer café de la mejor calidad.
Aunque no explícito, esto puede incluir tostar con la marca del cliente o personalizar el producto para cafeterías y restaurantes en Canarias que quieran ofrecer su propio café. Invitan a contactarles para opciones a medida.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos. Como tostador canario, Lezzato provee al por mayor a cafeterías, hoteles y tiendas en las islas (incluyendo suministro de máquinas y consumibles).
Al consumidor final venden en su tienda física en La Laguna y también realizan envíos a domicilio en Canarias y Península. De hecho, promocionan la entrega local rápida y cuentan con tienda online.
Otra información: Lezzato se enfoca en la educación cafetera en Canarias: realizan cursos de barista y catas para elevar el nivel de conocimiento local. Su tostador está abierto al público, permitiendo que los clientes vean el proceso.
Dado que el clima canario es húmedo, ponen énfasis en el envasado adecuado para conservar la frescura del café enviado a otras islas. Su iniciativa ha contribuido a crear una pequeña comunidad de entusiastas del café de especialidad en Tenerife.
Sakona Coffee Roasters (Irún, País Vasco)
Página web: sakonacoffee.com
Localización: Irún (provincia de Gipuzkoa), País Vasco. (Edificio Circular, c/Burniola 1, Irún 20305). Tienen también cafetería en San Sebastián (Sakona Coffee en el barrio de Gros).
Descripción: Sakona Coffee Roasters es un microtostador vasco fundado en 2015 por Javier García, cinco veces campeón barista de España.
Nació con la idea de unir el servicio excelente y el café excelente, y ha sido uno de los impulsores del café de especialidad en Euskadi. Sakona tuesta cafés frescos de temporada, de origen único, buscando siempre sabores limpios y deliciosos.
Se instaló a las faldas del monte Jaizkibel, en Irún, donde reciben visitas y ofrecen degustaciones. “Sakona” significa “profundo” en euskera, reflejando la profundidad de sabores que buscan en sus tazas.
Correo electrónico: info@sakonacoffee.com (dato inferido por formato; en su web facilitan contacto vía redes y formulario).
Tipos de café: Cafés de especialidad de alta puntuación, principalmente microlotes de fincas reconocidas.
Su oferta suele incluir orígenes africanos (Etiopía, Kenia), centroamericanos (El Salvador, Guatemala) y sudamericanos (Colombia, Perú), entre otros. Presentan cafés con notas frutales brillantes, florales, así como otros de cuerpo más pronunciado según origen.
Sakona tuesta varios días a la semana en pequeñas cantidades para mantener siempre rotación de producto recién tostado. Además, ofrecen un café descafeinado de origen único (Colombia) procesado por método sugar cane.
Marcas blancas / Etiqueta privada: No promocionan marca blanca; su énfasis está en su marca y en servir a sus propios locales y clientes con el sello Sakona.
Sin embargo, a través de Sakona PRO colaboran con negocios ofreciéndoles café y formación, manteniendo siempre la calidad Sakona.
Ventas al por mayor / consumidor final: Ambos.
Mayorista: Proveen café a otras cafeterías de especialidad (sobre todo en el norte de España e incluso Francia) y a restaurantes de alta cocina que requieren café top.
Consumidor final: Venden en su web a particulares (envío gratis en península >50€) y en su coffee shop en San Sebastián, donde el público general puede probar sus cafés preparados por baristas expertos.
Otra información: Javier García, el fundador, entrena a baristas y ha logrado que Sakona obtenga varios premios.
Sakona organiza regularmente sesiones de cata (“cuppings”) abiertas en su tostador de Irún para educar al cliente. En 2020-2021 participaron en la plataforma TYPICA para intercambiar cafés con otros tostadores del mundo.
Gracias a Sakona, San Sebastián e Irún cuentan con una referencia de café de especialidad que ha aparecido en guías de viaje gastronómicas.
Otros microtostadores de café de especialidad
Urban Coffee Roaster (Lugo, Galicia)
Página web: nitorestaurante.com/coffee
Localización: Carretera Viveiro-Burela, km 2.3, 27850 Viveiro. Vinculado al restaurante Nito.
Descripción: Microtostador gallegofundado en 2018, especializado en lotes de 1.5 kg tostados en máquina Probatino modificada. Destacan cafés de fermentaciones anaeróbicas y colaboraciones con Coffee Kids para proyectos educativos en comunidades productoras.
Correo electrónico: coffee@nitorestaurante.com
Tipos de café:
México Chiapas (proceso honey, notas a caramelo salado).
Kenia AA (doble fermentación anaeróbica, perfil cítrico intenso).
Marcas blancas: Disponible para ediciones limitadas con diseño personalizado.
Ventas: Venta online y suministro a restaurantes gallegos. Envíos en 24h.
Otra información: Organizan catas mensuales con maridajes de productos locales (quesos, mariscos).
Cafés El Magnífico (Barcelona, Cataluña)
Página web: cafeselemagnifico.com
Localización: Carrer de l’Argenteria, 64, 08003 Barcelona. Tostador histórico con archivo de variedades desde 1930.
Descripción: Fundado en 1919 y reinventado en 2005 por Salvador Sans, custodian variedades heirloom en riesgo. Líderes en cápsulas reusables compatibles con Nespresso® y suscripciones de cata mensual.
Correo electrónico: magnifico@cafeselemagnifico.com
Tipos de café:
- Brasil Mogiana (proceso natural, chocolate negro y nuez moscada).
- Cápsulas Reusables Blend (mezcla centroamericana con cuerpo cremoso).
Marcas blancas: Servicio para empresas con blends personalizados.
Ventas: Tienda física, online y distribución nacional. Envíos gratis desde 25€.
Syra Coffee (Barcelona, Cataluña)
Página web: syra.coffee
Localización: Carrer de Sant Domènec, 18, 08012 Barcelona. 40 locales en 7 países.
Descripción: Cadena premium con autoservicio mediante tablets y app de fidelización con NFT. Premio a la Innovación Tecnológica en Hostelería 2023.
Correo electrónico: hola@syra.coffee
Tipos de café:
- Syra Blend (mezcla brasileña/etiope para espresso).
- Single Origin Series (rotación de microlotes experimentales).
Marcas blancas: No disponible.
Ventas: Franquicias y venta en tiendas propias/online.
Otra información: Programa Syra Lab para formación de baristas en riesgo de exclusión.
Waco Coffee (A Coruña, Galicia)
Página web: wacocoffee.com
Localización: Rúa da Estrella, 45, 15006 A Coruña. Identidad marina con packaging de cetáceos.
Descripción: Especialistas en cafés envejecidos en barricas de whisky gallego. Primer tostador español en compensar CO2 con cultivo de algas.
Correo electrónico: hola@wacocoffee.com
Tipos de café:
- Edición Atlántica (envejecido 6 meses en barrica, notas a vainilla y turba).
- Costa Rica Tarrazú (lavado, acidez cítrica).
Marcas blancas: Colaboraciones con acuarios y centros marinos.
Ventas: Tienda física, online y distribuidores especializados.
Otra información: Envases fabricados con plástico reciclado de redes de pesca.
One Cup Coffee Roasters (Zaragoza, Aragón)
Página web: onecup.es
Localización: Calle Cinco de Marzo, 33, 50004 Zaragoza. Laboratorio de tueste por ultrasonidos.
Descripción: Innovadores en fermentaciones de 72-120 horas y tueste por ultrasonidos para uniformidad celular. Serie Single Tree con microlotes de árboles centenarios geolocalizados.
Correo electrónico: ciencia@onecup.es
Tipos de café:
- Honduras Finca El Puente (fermentación anaeróbica 96h).
- Single Tree Colombia (cereza negra, perfil a arándano y vino tinto).
Marcas blancas: Servicio para laboratorios y universidades.
Ventas: Mayorista científico y venta online.
Otra información: Colaboran con universidades en estudios de resonancia magnética aplicada al café.
Elixir Café (Valencia, Comunidad Valenciana)
Página web: elixircafe.com
Localización: Carrer de Sant Ferran, 12, 46001 Valencia. Tostadora solar patentada.
Descripción: Proyecto ecológico que combina café y reforestación (10 árboles/kg vendido). Recuperan CO2 del tueste para cultivos hidropónicos.
Correo electrónico: verde@elixircafe.com
Tipos de café:
- Colombia Solar Roast (tostado con energía solar, notas a panela).
- Etiopía Natural (fermentación en secano, perfil a frutos rojos).
Marcas blancas: No disponible.
Ventas: Tienda eco-concepto y venta online.
Otra información: Primer café neutro en carbono certificado en España.
Toma Café (Madrid, Comunidad de Madrid)
Página web: tomacafe.es
Localización: Calle de la Palma, 49, 28004 Madrid. Organizadores del Madrid Coffee Festival.
Descripción: Referente en innovación con productos como Cápsulas Recharge (recargables con molinillo integrado) y Coffee Wine (fermentado con uva tempranillo).
Correo electrónico: hola@tomacafe.es
Tipos de café:
- Perú Cusco (lavado, notas a manzana ácida y nuez).
- Coffee Wine Edition (café fermentado con mosto 12 meses).
Marcas blancas: Servicio para eventos corporativos.
Ventas: Mayorista para hostelería y venta en tienda/online.
Otra información: Colaboradores habituales de Madrid Fusión.
Conclusiones
El sector de los tostadores de café de especialidad en España está en constante crecimiento, con un enfoque en calidad, sostenibilidad e innovación. Estos tostadores no solo mejoran nuestra experiencia cafetera, sino que también promueven la trazabilidad, el comercio justo y la ética en la industria.
A medida que el mercado evoluciona, los avances tecnológicos y la conexión directa con los productores serán clave. Los consumidores se benefician de una oferta más rica en sabores y una mayor educación sobre el café que consumen.
Si eres un tostador de café de especialidad y quieres añadir tu empresa a esta lista o actualizar la información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a mantener esta guía actualizada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo puedo trabajar con un tostador de café de especialidad?
Contacta directamente con ellos a través de su web o correo. Ofrecen opciones de compra al por mayor y servicios personalizados como blends exclusivos o marcas blancas.
2. ¿Qué diferencia al café de especialidad del café comercial?
El café de especialidad tiene un puntaje superior en catas, proviene de fincas de alta calidad y se enfoca en el sabor, mientras que el café comercial busca más volumen y menor calidad.
3. ¿Puedo personalizar el café con mi propia marca?
Sí, muchos tostadores ofrecen servicios de marca blanca o etiquetas privadas para crear tu propio blend y empaquetarlo con tu marca.
4. ¿Cómo sé si un tostador es sostenible y ético?
Busca certificaciones como comercio justo o Rainforest Alliance, y consulta sobre sus relaciones directas con productores y sus prácticas de sostenibilidad.
Deja una respuesta